miércoles, 23 de junio de 2010

Características de la WEB 1.0 y WEB 2.0

En uno de los seminarios realizados a lo largo del curso, mencionamos la Web 1.0 y la Web 2.0, aquí os dejámos las características mas relevantes de éstas.

WEB 1.0

Pocos productores de contenidos.

Muchos lectores de esos contenidos.

Páginas estáticas.

La actualización de las páginas web no se realizaba de forma periódica.

Sitios direccionales y no colaborativos.

Los usuarios son lectores consumidores.

Interacción mínima.

Discurso lineal: emisor-receptor.

WEB 2.0

Los usuarios se transforman en productores de contenidos.

Web colaborativa.

Posibilidad de publicar la información y realizar los cambios sin necesidad de conocimientos tecnológicos avanzados.

Facilita las interacciones.

Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web.

Información en permanente cambio.

Software gratuitos o de bajo coste.

Concluyendo, podemos decir que mientras la Web 1.0 aboga por un aprendizaje imformal en el que cada usuario desarrolla estrategias autónomas de aproximación al conocimiento, en la Web 2.0 los alumnos editan, publican, expresan la información de manera compartida.

Únicamente añadir, a título informativo, que se está viendo la posibilidad de ampliar horizontes, de crear una web más social si cabe, una que mejore la ya existente: la Web 3.0. Sin embargo, todavía no se puede dar, ni siquiera, una definición exacta de lo que es, o de lo que será...


Esperamos que os sirve para aclararos un poco más, la distinción que existe entre la Web 1.0 y la Web 2.0


domingo, 6 de junio de 2010

WebQuest sobre los animales.

La última práctica realizada ha sido la creación de una WebQuest.
Nuestra WebQuest trata sobre los animales.
Hemos decidido realizarla para alumnos del tercer ciclo de Primaria (5º y 6º) . Su área de actuación es la de Conocimiento del Medio.
En esta WebQuest sobre los animales se muestran tres actividades distintas, en las cuales los alumnos deben identificar los distintos tipos de animales, conocer las características de los animales vertebrados e invertebrados, así como clasificar los animales vertebrados y los invertebrados.
La temporalización de dicha WebQuest será aproximadamente de entre cuatro y seis sesiones de una hora.
La realización de la WebQuest no nos ha parecido muy complicada. Pensamos que es muy útil para el día a día del estudiante, ya que las nuevas tecnologías cada vez son mas importantes.

Aquí os dejamos el enlace de nuestra WebQuest : https://sites.google.com/site/grupo133a/

Esperamos que os guste. Un saludo

lunes, 31 de mayo de 2010

¿Qué es una webquest?

¿Qué es una webquest? aquí dejamos un pequeño vídeo que lo muestra desde la perspectiva de Mafalfa.

sábado, 22 de mayo de 2010

I Seminario

¡ Ya hemos realizado el primer seminario de la asignatura!

Este seminario tenía como finalidad la de seleccionar distintos tipos de recursos multimedia y web ( imágenes, presentaciones, webquest, páginas web..) para su inclusión posteriormente en materiales y contenidos aplicables en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Para su realización hemos de tener en cuenta que se deberá acceder a recursos con licencia Crative commons, a través de gestores de vídeos e imágenes como Flickr.

El seminario ha sido muy entretenido, pero a la vez un poco complejo, pues en muy poco tiempo se ha nombrado un gran número de recursos y conceptos muy especificos.
Aunque en clase la profesora nos ha explicado y aclarado muchas dudas, la lectura individual en casa nos ha parecido un poco compleja.

Poco a poco, vamos aprendiendo más recursos con los que trabajar frente a nuestros alumnos en un futuro.










jueves, 20 de mayo de 2010

Valoración de Jclic

¡¡Muy buenas a todos!!
Vamos a realizar una valoración de lo que nos ha parecido la práctica con la que hemos utilizado el programa Jclic.
En primer lugar, hemos de decir que nos ha parecido una aplicación muy interesante de la que se puede sacar mucho partido a la hora de elaborar actividades para su uso en el aula, ya que el programa posibilita que se pueda llevar a cabo una gran variedad de ellas. Tanto puzzles de distintos tipos, como sopas de letras, crucigramas, actividades para poner en práctica la memoria... Con lo cual su realización nos ha parecido muy útil.
Sin embargo, hemos tenido ciertas dificultades para crear las actividades. Sobre todo una de ellas, una sopa de letras. Del mismo modo, hemos encontrado ciertos problemas con la página de flickr para la búsqueda de imágenes que dispusiesen de licencia Creative Commons, ya que nos daba muchos errores al intentar acceder a ellas.
Finalmente, cabe añadir que pudimos solucionar todos los impedimentos que se nos presentaron y que la realización de esta práctica ha merecido la pena, al aportarnos con el programa Jclic recursos que podremos utilizar en el futuro.

martes, 4 de mayo de 2010

¿ Qué son las Tic ?





¿ Qué son las TIC ?

En este vídeo se muestra de una forma entretenida qué son las Tic ( Técnicas de Investigación y Comunicación).
Una vez que conozcamos qué son, las emplearemos en el campo de la educación.











Además, vamos a mostrar algunas de las Tic que se emplean con frecuencia en el proceso de enseñanza- aprendizaje.





















martes, 27 de abril de 2010

Mariia & Martta

Welcome to our blog :)


Éste es nuestro primer blog, poquito a poco iremos ampliando información sobre las TIC (Técnicas de la Información y la Comunicación)!

Esperamos vuestras visitas =]

Mariia & Martta